Dr Perez Mora
  • Inicio
  • Experiencia
  • Nosotros
  • Terapias
  • Blog
  • Cursos y Talleres
  • Contacto
  • Inicio
  • Experiencia
  • Nosotros
  • Terapias
  • Blog
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Blog

Dr Perez Mora > Blog > Parejas > EL ORGASMO MASCULINO.

EL ORGASMO MASCULINO.

By Marco Antonio Perez Mora - In Parejas, Psicoterapia, sexualidad - agosto 10, 2015

 posturas-hacer-el-amor-al-borde-de-la-cama

A diferencia del orgasmo de la mujer, el del hombre ha sido más y mejor estudiado por los médicos y sexólogos, pero no obstante esto, también los varones tienen problemas para comprender sus reacciones sexuales frente a su pareja y frente a sí mismos.

Es cierto que para el hombre resulta mucho más fácil y sencillo alcanzar el clímax, pues sus genitales están al alcance de su mano desde su nacimiento y esto le facilita el autoerotismo. Además, su pene es empleado tanto para la función excretora como para la reproducción y el placer, tres funciones en una sola pieza, por lo que está familiarizado con su miembro desde muy pequeño.

Debido a la ignorancia y a los prejuicios, así como a la cuestión cultural de sobre valorar la masculinidad, muchos hombres creen que lo más importante es alcanzar la eyaculación lo antes posible y algunos, en la adolescencia, llegan a establecer competencias masturbatorias para ver quién es el que termina más rápido, sin darse cuenta que eso los perjudicara en sus futuras relaciones amatorias con su pareja sexual.

A Freud se le debe el que se haya puesto interés en el estudio de la sexualidad a principios del siglo XX y a los Dres. Masters y Jhonson la investigación científica de la sexualidad mediante observaciones en vivo de la conducta sexual de muchas parejas, lo que permitió conocer la respuesta sexual de ambos sexos durante el coito. Así, se sabe que el hombre tiene un ciclo de respuesta mucho más rápido que las mujeres, razón por la que debe aprender a controlar sus impulsos y esperar a que su pareja alcance el clímax antes de hacerlo él, so pena de dejarla con un mal sabor de boca y una generalizada sensación de frustración.

Aunque las respuestas fisiológicas durante el orgasmo son similares en ambos sexos, las maneras de excitarse son muy diferentes. El hombre suele tener mayor facilidad para lograrlo, ya que lo puede hacer al oler a una mujer, un perfume femenino, escuchar su voz, pensar en ella, rozar sus nalgas o sus senos, mirarla a lo lejos, verla bailar o simplemente con recordarla; leer o escuchar narraciones eróticas, hace que su pene, normalmente flácido, se hinche de sangre y se ponga erecto, segregando un liquido pegajoso y cristalino, que algunos confunden con el semen y no es otra cosa más que un lubricante para facilitar la penetración.

Lo más excitante para el hombre es ser tocado en sus genitales, ya sea manual u oralmente y en ocasiones el simple hecho de viajar en un autobús puede hacer que surja una erección debido a las vibraciones del mismo, así de fácil es de lograr la erección masculina. La erección es resultado de la vaso congestión del pene, producida por un reflejo involuntario que abre las arterias del mismo y cierra las venas, llenando de sangre los conductos cavernosos. Sin un pene erecto y duro sería imposible su penetración en la vagina. Al ser rítmicamente estimulado, la excitación llega a tal nivel que se alcanza la fase de meseta y si la estimulación continua se llegara a la eyaculación. En la fase de meseta el pene llega a su máximo tamaño, los testículos aumentan en un cincuenta por ciento su tamaño, el cuerpo se pone tenso y aparece el enrojecimiento del rostro.

Cabe aclarar que el orgasmo no es lo mismo que la eyaculación, aunque por lo general va uno con el otro. El orgasmo consiste en la sensación de placer que se logra al estar con la pareja sexual y su calidad e intensidad varían de un individuo a otro. En algunos es tan intensa que quedan con una placentera sensación de agotamiento, en otros es tan leve que solo sienten un alivio temporal de su tensión sexual. Si la relación con su pareja sexual es amorosa, es más probable que el orgasmo aumente en intensidad. Algunos hombre emiten fuertes sonidos, otros parece que ladran y otros dicen palabras cortas, que pueden ser amorosas o agresivas.

Puede haber eyaculación sin orgasmo y también hay orgasmos sin eyaculación, consistentes en sensaciones orgásmicas a lo largo del acto sexual que se dan antes de la eyaculación. Incluso, en algunos casos, si el hombre se ha mantenido mucho tiempo con la erección, puede darse el caso de que la eyaculación no resulte tan placentera como los orgasmos previos a la misma.

El orgasmo masculino consta de dos fases; en la primera, que es silenciosa, se producen cambios internos en los testículos, la próstata y la vesícula seminal. La segunda fase ocurre en los genitales externos, pene y testículos. Cuando el hombre siente la inevitable descarga seminal, es porque sus órganos reproductores internos se han contraído para expulsar al semen; segundos después sentirá las contracciones orgásmicas en su pene y después de la última, la sangre se retirara lentamente y al cabo de 10 minutos el pene estará nuevamente flácido. El hombre entra en un periodo refractario, en el que no puede lograr otra erección fácilmente. Este periodo se alarga con la edad; los jóvenes tienen la capacidad de tener varias eyaculaciones en una sola sesión amorosa y los hombres de cincuenta años requieren de 12 a 24 horas para volver a tener otra erección. Pero la cantidad no debe ser lo más importante, sino la calidad de los mismos y ésta tiene que ver con el grado de excitación y placer obtenidos en el orgasmo.

Después del orgasmo, algunos hombres desean dormir plácidamente y, en cambio, otros se sienten llenos de energía y quisieran salir a correr. Lo que si es cierto es que el orgasmo no le quita la fuerza a ningún hombre y que en la medida en que se mantenga activo, su rendimiento sexual se mantendrá en un buen nivel: “lo que no se usa se oxida”.

Conforme el varón aprenda a conocer su cuerpo y se interese por satisfacer a su pareja sexual, aprenderá a controlar sus orgasmos, lo cual le permitirá mantener su pene en erección por el tiempo suficiente como para agradar a su compañera y sentirse satisfecho con el orgasmo que ambos logren, que no necesariamente debe ser simultáneo.

Para saber más:

Kaplan, H. S El sentido del sexo. Grijalbo

Vida íntima: enciclopedia de la sexualidad. Algar. Tres tomos.

About Author

Marco Antonio Perez Mora

← LAS FORMAS Y PERIPECIAS DEL PENE.
ANGUSTIA, TRAUMA, DEPRESIÓN Y LOCURA. →

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

NOTICIAS RECIENTES

  • DISPAURENIA O COITO DOLOROSO, CUANDO EL PLACER SE CONVIERTE EN DOLOR.

    IMAGEN DE STOCK SNAP EN PIXABAY Cuando u...

  • INCONSCIENTE Y SEXUALIDAD

    La genialidad de Freud consistió en que...

  • LA SALUD MENTAL DE LOS MEDICOS Y EL PERSONAL SANITARIO FRENTE AL COVID-19.

      La pandemia del COVID-19 nos pond...

  • LA SALUD MENTAL EN LOS TIEMPOS DEL COVID-19.

    La salud mental es primordial para la te...

  • SEXO EN EL TRABAJO Y EN LA ESCUELA

    Las relaciones sexuales entre hombres y...

CATEGORÍAS

  • Adolescentes
  • artículos
  • blog
  • Familia
  • Niños
  • Parejas
  • Psicoterapia
  • sexualidad

Footer Widget 1

Footer Widget 2

© 2014 Dr. Pérez Mora. Todo los derechos reservados. Aviso de Privacidad.