Dr Perez Mora
  • Inicio
  • Experiencia
  • Nosotros
  • Terapias
  • Blog
  • Cursos y Talleres
  • Contacto
  • Inicio
  • Experiencia
  • Nosotros
  • Terapias
  • Blog
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Blog

Dr Perez Mora > Blog > artículos > EL USO DEL PODER EN LAS RELACIONES DE PAREJA: EL SEXO COMO ARMA.

EL USO DEL PODER EN LAS RELACIONES DE PAREJA: EL SEXO COMO ARMA.

By room37 - In artículos, sexualidad - julio 1, 2014

Imagen

Sexualidad y agresión son dos de las pulsiones humanas que están estrechamente vinculadas desde el nacimiento y que cuando predomina la segunda, empobrece la existencia de la persona, al grado de llevarla a perder la cordura, atentando en contra de los demás o de sí mismo. Pero cuando es la sexualidad la que logra sobresalir, se neutralizan los aspectos agresivos y las relaciones se enriquecen en beneficio familiar y colectivo, con el placer de la pareja.

En las relaciones de pareja el equilibrio existente entre la sexualidad y la agresión, marca la calidad de la convivencia conyugal. Cuando aumenta la agresión, el sexo es empleado como un arma contra la que la otra parte no tiene defensa, pues ante el enojo, decepción o frustración, se utiliza la negativa a complacer a la pareja en sus necesidades sexuales, sabiendo que de esta forma se le hiere y lastima en lo más íntimo, pues una pareja conyugal se define por la calidad de sus relaciones sexuales. Cuando se emplea para chantajear a la otra parte, también está contaminada de agresión, pues el fin ya no es el dar y recibir placer en la interrelación, sino obtener un beneficio secundario mediante la aceptación de las relaciones sexuales, como cuando se condiciona al hecho de que se cumplan ciertas peticiones de dinero, viaje, compañía o regalos. El sexo se usa como un arma de poder para dominar a la pareja.

Si la pareja utiliza cotidianamente la sexualidad como un arma de control de la conducta del otro (a), es porque no han podido o no han sabido dialogar sobre sus diferencias, gustos y disgustos, sin tanta agresión. Cuando se recurre a la “huelga de piernas cruzadas”, la indiferencia sexual o la masturbación en solitario, la relación conyugal esta en serios problemas que deben atenderse lo antes posible, si no se quiere aumentar el riesgo de  una ruptura grave.

En ocasiones la guerra sexual se da porque la pareja no ha sabido conocerse y él o ella se sienten insatisfechos, porque han sido incapaces de preocuparse por los gustos, necesidades e intereses sexuales de su partenaire y han vivido las relaciones sexuales más como un sacrificio que como una manera de brindarse placer uno al otro. La ignorancia y los prejuicios sobre el sexo han dañado a millones de personas a través de la historia y han impedido que hombres y mujeres convivan en placentera armonía, brindándose placer mutuamente.

Emplear la negativa a tener relaciones sexuales como manera de dirimir los conflictos le resta calidad a la vida conyugal. Sin embargo, en ocasiones esta negativa está justificada, como cuando uno de los dos pretende forzar al otro (a) a realizar cosas con las que no está de acuerdo, cuando se tiene el sexo de manera violenta, si se pretende tener las relaciones en un ambiente inadecuado o si se daña a terceras personas. Cuando la pareja está enojada por razones no sexuales, suelen utilizar la sexualidad como medio de reconciliación o de agresión. Dar o no dar sexo placentero es usado como un medio de poder sobre el otro (a)

Si mediante el dialogo claro y franco aclaran sus conflictos, la relación sexual es una buena manera de refrendar su compromiso afectivo y amoroso, pero si la agresión es mayor que la energía libidinal y amorosa, entonces la negativa a tener relaciones sexuales es utilizada como un arma para expresar el coraje contra la pareja, con el consecuente daño personal, pues ambos se privan del placer que podrían brindarse si no utilizaran su sexualidad de esta manera.

Debido a que la línea que divide a la sexualidad de la agresión suele ser muy delgada, es importante que las parejas aprendan a fortalecer su vida amorosa y sexual mediante el conocimiento de los deseos, emociones, sensaciones, gustos, preferencias, prejuicios y dificultades para disfrutar de la sexualidad, tanto propios como de la pareja. Este conocimiento se puede adquirir mediante la lectura de literatura científica, la consulta con un profesional del ramo, pero esencialmente mediante el diálogo abierto y honesto entre ambos, dejando en el cesto de la basura, la pena, la vergüenza, los prejuicios y las ideas de que la sexualidad es algo malo y sucio. Cuando ambos se interesan por conocerse mejor a sí mismos y a las necesidades de su pareja, tienen mayores posibilidades de lidiar con los malos momentos en los que el enojo los lleva a querer emplear la sexualidad de manera chantajista y agresiva, predominando el deseo libidinal por disfrutar de la relación sexual sobre la pulsión agresiva, con el consecuente  fortalecimiento y enriquecimiento de la relación amorosa de la pareja.

La sexualidad es una herramienta muy poderosa, tanto para construir como para destruir en las relaciones de pareja. El sexo posee un poder enorme, tanto para bien como para mal. Para fortalecer el vínculo amoroso o para destruir a las personas y a la pareja, es por ello que saber usar el poder que tiene el sexo es la clave de las parejas exitosas y la ruina de quienes no lo supieron emplear de manera constructiva. El sexo es poder y quienes saben usarlo adecuadamente suelen ser felizmente exitosos en sus relaciones.

 

Tags: agresión,  control,  poder,  sexo

About Author

room37

← La obra de Joan Manuel Serrat analizada
SEXUALIDAD Y MATERNIDAD. →

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

NOTICIAS RECIENTES

  • DISPAURENIA O COITO DOLOROSO, CUANDO EL PLACER SE CONVIERTE EN DOLOR.

    IMAGEN DE STOCK SNAP EN PIXABAY Cuando u...

  • INCONSCIENTE Y SEXUALIDAD

    La genialidad de Freud consistió en que...

  • LA SALUD MENTAL DE LOS MEDICOS Y EL PERSONAL SANITARIO FRENTE AL COVID-19.

      La pandemia del COVID-19 nos pond...

  • LA SALUD MENTAL EN LOS TIEMPOS DEL COVID-19.

    La salud mental es primordial para la te...

  • SEXO EN EL TRABAJO Y EN LA ESCUELA

    Las relaciones sexuales entre hombres y...

CATEGORÍAS

  • Adolescentes
  • artículos
  • blog
  • Familia
  • Niños
  • Parejas
  • Psicoterapia
  • sexualidad

Footer Widget 1

Footer Widget 2

© 2014 Dr. Pérez Mora. Todo los derechos reservados. Aviso de Privacidad.